
El par de divisas el par GBP/USD el jueves se consolid� por debajo de la l�nea media m�vil, mientras que el d�lar creci� durante tres d�as consecutivos. Sin embargo, todo cambi� en la segunda mitad del d�a... Ya hab�amos dicho que los fundamentos sobre los que el d�lar estadounidense mostr� crecimiento parec�an bastante dudosos. Por ejemplo, el lunes el d�lar se fortaleci� tras la negativa de Trump de aumentar los aranceles para la UE a partir del 1 de junio. Pero, �qu� cambi� esa decisi�n? Los aranceles comerciales siguen vigentes, la guerra comercial contin�a, y si se alcanzar� un acuerdo entre la UE y EE. UU. es una gran inc�gnita. El martes, el d�lar se fortaleci� por un informe ligeramente menos desastroso sobre los pedidos de bienes duraderos en EE. UU. de lo previsto. Los vol�menes de pedidos, despu�s de un "milagroso" marzo, cayeron un 6,3%, pero los traders esperaban una ca�da a�n mayor. �Se puede considerar este informe optimista como para que el d�lar siguiera creciendo? El mi�rcoles no hubo noticias ni eventos, pero el d�lar sigui� subiendo lentamente. Finalmente, el jueves por la noche se supo que el Tribunal de Comercio de EE. UU. decidi� anular todos los aranceles impuestos por Donald Trump. Pero al mismo tiempo Trump y su equipo presentaron inmediatamente una apelaci�n ante la Corte Suprema de EE. UU. Y, seg�n la mayor�a de los expertos, la apelaci�n ser� ganada, ya que la mayor�a de los jueces del Tribunal Supremo son republicanos.
As�, el jueves por la ma�ana se pod�a decir que la justicia hab�a prevalecido, pero solo por un tiempo determinado. Casi no dudamos de que la decisi�n del Tribunal de Comercio ser� anulada por la Corte Suprema. Como ya hemos dicho, en EE. UU. existe una enorme cantidad de leyes, de las cuales incluso los abogados m�s destacados no recuerdan muchas. Por ejemplo, el mismo Trump se refiri� varias veces a leyes del siglo XVIII, que fueron creadas bajo circunstancias muy espec�ficas, imposibles en el siglo XXI. Pero si la ley existe, entonces se puede invocar.
Tambi�n recordemos cu�ntas veces el Congreso intent� declarar el impeachment a Trump. Parecer�a, �qu� puede ser m�s sencillo? Si surge la idea de declarar un voto de no confianza al presidente a los dos meses de asumir el cargo, significa que hay razones de peso para ello. Y esas razones ahora son visibles y claras para todo el mundo. No se trata de juegos pol�ticos o luchas de poder entre partidos. Se trata de decisiones que amenazan la econom�a de EE. UU. durante a�os. Pero no pudieron declarar impeachment hace 8 a�os, ni tampoco en 2025. Simplemente porque la mayor�a de los senadores en la C�mara Alta del Congreso son republicanos. Tel�n.
De este modo, resulta que no hay forma de frenar a Trump. No se le puede declarar impeachment. No se pueden anular sus decisiones controvertidas. No se puede obligar a Trump a seguir la letra de la ley y llevar cualquier iniciativa legislativa al Congreso. Trump puede incluso declarar un nuevo estado de emergencia todos los d�as y gobernar el pa�s solo. Estados Unidos est� pasando de ser un pa�s democr�tico a uno totalitario. O para decirlo de forma m�s precisa, a un pa�s donde todas las decisiones las toma una sola persona, cuyo estado de �nimo depende de si gan� o no su �ltima partida de golf.

La volatilidad promedia del par el par GBP/USD durante los �ltimos 5 d�as de negociaci�n es de 92 puntos. Para el par libra/d�lar este valor es "medio". Por tanto, el viernes 30 de mayo esperamos un movimiento dentro del rango delimitado por los niveles 1,3394 y 1,3578. El canal de regresi�n lineal superior est� orientado hacia arriba, lo que indica una tendencia alcista clara. El indicador CCI no ha ingresado recientemente a zonas extremas.
Niveles de soporte m�s cercanos:
S1 � 1,3428
S2 � 1,3306
S3 � 1,3184
Niveles de resistencia m�s cercanos:
R1 � 1,3550
R2 � 1,3672
R3 � 1,3794
Recomendamos leer otros art�culos del autor:
An�lisis del par EUR/USD. El 30 de mayo. Jaque a Donald Trump.
Recomendaciones para operar y an�lisis de las operaciones con el par EUR/USD el 30 de mayo.
Recomendaciones para operar y an�lisis de las operaciones con el par GBP/USD el 30 de mayo.
Recomendaciones para operar:
El par de divisas el par GBP/USD mantiene una tendencia alcista y contin�a subiendo sin prestar atenci�n a nada. La desescalada del conflicto comercial comenz� y termin�, pero la aversi�n del mercado hacia el d�lar permanece. Cada nueva decisi�n de Trump o relacionada con Trump es percibida por el mercado de forma hostil. As�, son posibles posiciones largas con objetivos en 1,3550 y 1,3578 si el precio se encuentra por encima de la media m�vil. Una consolidaci�n por debajo de la l�nea de la media m�vil permitir� considerar posiciones cortas con objetivos en 1,3394 y 1,3306. De vez en cuando, la divisa estadounidense puede mostrar peque�as correcciones. Para un mayor crecimiento se necesitan nuevas se�ales de una desescalada real de la guerra comercial mundial.
Explicaciones de las ilustraciones:
Los canales de regresi�n lineal ayudan a identificar la tendencia actual. Si ambos est�n orientados en la misma direcci�n, significa que la tendencia es fuerte.
La media m�vil suavizada (20,0) determina la tendencia a corto plazo y la direcci�n en la que conviene operar.
Los niveles de Murray representan objetivos de movimiento y correcciones.
Los niveles de volatilidad (l�neas rojas) muestran el canal de precios probable en el que el par se mover� durante el pr�ximo d�a, seg�n la volatilidad actual.
El indicador CCI, al entrar en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250), indica que se aproxima un giro en la tendencia.