empty
15.05.2025 07:30 AM
Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente de la moneda estadounidense. Formalmente, el informe sobre la inflación realmente implicaba ventas del dólar estadounidense, ya que formalmente aumentaba la probabilidad de una flexibilización de la política monetaria de la Fed en el corto plazo. La inflación en EE. UU. se desaceleró hasta el 2,3%, lo cual ya está muy cerca del nivel objetivo. Sin embargo, como ya mencionamos, es prácticamente imposible que la inflación no aumente en 2025. Si todo fuera tan fácil y simple —subes los aranceles a la importación, los precios no suben y obtienes muchos ingresos adicionales para el presupuesto— todos los países harían solo eso: subir aranceles, impuestos y demás pagos al presupuesto.

Sin embargo, en el mapa geográfico del mundo hay países, y en esos países existen instituciones que no consideran que cualquier inflación sea irrelevante para la economía. En Europa, América y otras economías desarrolladas ya se ha calculado desde hace tiempo que el mejor crecimiento económico se logra con una inflación del 2%. A ese nivel apuntan los bancos centrales de estas naciones. Por tanto, por un lado, la Fed realmente debería estar más inclinada hacia una postura "dovish" en un futuro cercano. Por otro lado, la inflación va a crecer. Si no lo hace en abril, lo hará en mayo.

Así, el mercado una vez más aprovechó una excusa para vender el dólar, cuya confianza ahora es aún menor que la que se tiene en Donald Trump. El presidente estadounidense continúa tomando decisiones que, en el mejor de los casos, sorprenden y desconciertan a muchos políticos y economistas. Las dudas sobre el "Gran futuro de EE. UU." aumentan cada día, incluso a pesar de la reducción de los aranceles sobre todo el "lista negra de Trump".

Por cierto, hay una pregunta muy simple que está sobre la mesa. Si Trump sabe cómo hacer a América grande otra vez, ¿por qué no la hizo grande hace cuatro años? ¿Por qué perdió las elecciones frente a Biden? ¿Por qué abandonó la Casa Blanca luchando? Y la pregunta más importante: ¿qué llevó a los estadounidenses a entregar las riendas del poder por segunda vez a una persona con algunos de los índices de aprobación más bajos en la historia de EE. UU.?

Sin embargo, los problemas de los estadounidenses son problemas de los estadounidenses. ¿Trump cree que al devaluar el dólar aumentarán las exportaciones estadounidenses? Quizás sería así, si él mismo no hubiera enemistado a medio mundo con EE. UU. Como ya dijimos, si los propios consumidores empiezan a rechazar todo lo que proviene de EE. UU., entonces sin importar cuál sea el tipo de cambio del dólar, las exportaciones no aumentarán. Por ejemplo, las ventas de Tesla en Europa ya han caído un 70-80%.

¿Trump quiere devolver las fábricas estadounidenses al país? Excelente, pero eso ya lo quería hace cuatro años. Pero las grandes corporaciones no quieren pagar un montón de impuestos en EE. UU., ni gastar tres veces más en mano de obra y producción que en China o Malasia. Por eso Apple está dispuesta a trasladar sus fábricas de China a India, pero no a EE. UU. Otras empresas tienen una postura similar.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedia del par GBP/USD durante los últimos 5 días de negociación es de 121 puntos. Para el par libra/dólar, este valor se considera "alto". Por lo tanto, el jueves 15 de mayo esperamos movimiento dentro del rango delimitado por los niveles 1,3181 y 1,3423. El canal superior de regresión lineal está dirigido hacia arriba, lo que indica una tendencia claramente alcista. El indicador CCI formó una divergencia bajista, tras lo cual comenzó la última caída.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,3184
S2 – 1,3062
S3 – 1,2939

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,3306
R2 – 1,3428
R3 – 1,3550

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del EUR/USD. El 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está justo por debajo del umbral.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 15 de mayo.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 15 de mayo.

Recomendaciones para operar:

El par de divisas GBP/USD mantiene su tendencia alcista y ha reanudado la corrección gracias a los acuerdos alcanzados entre China y EE. UU. Seguimos creyendo que no hay fundamentos reales para que la libra crezca. Si la desescalada del conflicto comercial continúa (como parece ser el caso), el dólar podría volver fácilmente a la zona de 1,2300-1,2400, desde donde comenzó su caída "por Trump". Sin embargo, con la actual falta de entusiasmo del mercado por comprar dólares, resulta difícil creerlo. Por eso, consideramos que, en el contexto de la desescalada de la guerra comercial, las posiciones largas no son relevantes. Las órdenes de venta siguen siendo atractivas. Los primeros objetivos son 1,3184 y 1,3062 si el precio se mantiene por debajo de la media móvil.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están orientados en la misma dirección, indica una tendencia fuerte;

La media móvil (ajuste 20,0, smoothed) define la tendencia a corto plazo y la dirección actual para operar;

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones;

Los niveles de volatilidad (líneas rojas) son el canal de precios probable en el que se moverá el par durante el próximo día, según los datos actuales de volatilidad;

El indicador CCI entrando en zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) indica que se acerca un cambio de tendencia.

Summary
Urgency
Analytic
Stanislav Polyanskiy
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 13 de agosto. A la espera del viernes...

El par de divisas GBP/USD volvió a negociarse de forma bastante apática el martes. Por la mañana, en el Reino Unido se publicaron datos sobre desempleo y salarios, pero resultaron

Paolo Greco 07:38 2025-08-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de agosto. Trump y China llegaron a un acuerdo. Otra vez temporalmente.

El par de divisas EUR/USD volvió a negociarse de forma bastante tranquila. Por un lado, el par no se queda inmóvil, pero al mismo tiempo la volatilidad es baja

Paolo Greco 07:38 2025-08-13 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 12 de agosto. Una inflación que ya no decide nada.

El par de divisas GBP/USD el lunes se movió de forma muy débil. Como ya dijimos, el trasfondo fundamental sigue siendo fuerte y resonante, pero los traders parecen haberse tomado

Paolo Greco 06:45 2025-08-12 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 12 de agosto. Nunca había pasado, y ahora otra vez.

El par de divisas EUR/USD el lunes continuó negociándose de forma súper tranquila. El trasfondo macroeconómico estuvo ausente por segundo día de negociación consecutivo, y el trasfondo fundamental el mercado

Paolo Greco 06:45 2025-08-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. Vista previa de la semana. Un paquete de estadísticas británicas que la libra no necesita.

El par de divisas GBP/USD continúa un sólido movimiento alcista después de una corrección de un mes. Para la corrección había fundamentos técnicos (el precio no puede moverse siempre

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. Vista previa de la semana. Al dólar le esperan nuevas pruebas.

El par de divisas EUR/USD muestra todos los signos de reanudación de la tendencia alcista, que debería llevar el nombre de Trump. La caída de la moneda estadounidense comenzó prácticamente

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

WTI - West Texas Intermediate. Análisis de precios. Pronóstico. Trump amenaza a India y China con aranceles adicionales sobre la importación de petróleo ruso, lo que genera preocupaciones sobre la redirección de los suministros.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio

Irina Yanina 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de agosto. ¿Qué nos tiene preparado el Banco de Inglaterra?

El par de divisas GBP/USD el miércoles volvió a negociarse con bastante calma, pero la balanza poco a poco se inclina a favor de la libra (y también del euro)

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de agosto. Trump inicia una nueva ronda de escalada en la guerra comercial.

El par de divisas EUR/USD durante la mayor parte del miércoles volvió a negociarse con una volatilidad muy baja. Esta semana hay realmente muy pocos eventos macroeconómicos, pero al mismo

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de agosto. La libra espera el veredicto del Banco de Inglaterra.

El par de divisas GBP/USD se mantuvo prácticamente sin cambios durante la mayor parte del martes. En principio, no hay nada sorprendente en esto, ya que al menos

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.